Este arroz, también conocido como arroz de ayuno (arròs de dejú) se hacía en Semana Santa. Reconozco que la receta tradicional es más sencilla que la que os voy a proponer, pero ésta es más adecuada para los tiempos modernos (podíamos pensar que es una actualización).
Como es totalmente vegetal es apta para veganos, aunque siempre la tentación de un arroz de verduras es añadirle bacalao (aquí lo podeis hacer ya que combina de maravilla).
Recuerda que en todos los arroces al horno la proporción de arroz-caldo es de 1 medida de arroz por 1,5 medidas de agua o caldo.
Ingredientes (para 4 personas)
500 gramos de arroz (4 medidas)
200 gramos de garbanzos
200 gr de colifror en arbolitos
1 manojo de ajetes
1 pimiento rojo
1 tomate
100 gr de habas (optativo)
1 patata (optativo)
1 cabeza de ajos
Ajo, azafran y aceite
Receta
Se frie la cabeza de ajos en una cazuela de barro (si quieres añadir la patata cortada en lonchas ponla aquí y reserva), se añaden las verduras por este orden pimiento rojo, ajetes y colifror (habas si quieres). Se añade un majao de tomate, sal y ajo con el colorante o el preparado de paellas.
Cuando se consume el caldo del majao se echa el arroz, se sofrie bien y se añade el caldo (6 medidas o 750 dl). Yo siempre uso el caldo de cocer los garbanzos pero si no tengo añado caldo de verduras y mas raramente de pollo.
El horno a 200 grados se deja al menos 20 minutos (recuerda de precalentar 10 minutos antes). Yo prefiero cocer los 10 primeros minutos fuera del horno y meterlo al horno solo 10 minutos. El motivo es que soy bastante despistado, y la mitad de las veces se me olvida precalantar el horno, la verdad es que no se nota.