Arroces secos, Arroces y paellas  /  enero 18, 2015

    Diferències entre l’Arròs Alacantí vs la Paella Valenciana

    by farlandis

    DSCF2300

    El estandarte de la gastronomía de sur del País Valenciano es el arroz de pollo y conejo (junto con el arroz a banda) y el del centro y norte es la paella valenciana.  Para los no iniciados conviene establecer las diferencias entre estas dos «subculturas» arroceras.  El arroz con conejo y caracoles de Pinoso es el exponente estrella de los arroces de pollo y conejo «alicantinos» (ver la receta en este mismo blog https://menjarixarrar.wordpress.com/2013/05/15/arros-amb-conill-i-caragols-recepta-de-paco-en-pinos-arroz-con-conejo-y-caracoles-receta-de-paco-en-pinoso/).  El estándar de la paella valenciana es la que se prepara en la comarca de L’Horta (Albufera de Valencia) https://menjarixarrar.wordpress.com/2012/10/15/paella-tradicional-valenciana-estil-lhorta/ Al final del artículo os presento la paella alicantina que comía en mi casa desde pequeño.

    Ambos platos son deliciosos si se preparan con la dedicación que merecen.  El preferir uno u otro es cuestión de gustos.

    Arroz de Alicante Paella Valenciana
     DSCF2300  
    Verduras: Solo pimiento rojo y un tomate Judías verde (ferraura o bajoques), Garrafón (judión), Tavella (pochas) y un tomate. En algún caso alcachofas. El pimiento rojo es pecado.
    Carne: Pollo y conejo de calidad. Habitualmente Caracoles Pollo y conejo de calidad. En algún caso caracoles
    Ajo Una cabeza de ajos entera Dientes de ajo picados
    Condimentos: Azafrán y ñora frita Azafrán
    Elaboración: En paella (sartén)  En paella (sartén)
    Fritura: Freír la carne a media cocción y hacer un caldo, normalmente en olla aparte. Se fríe también el pimiento, que se reserva, y la ñora, Freír la carne bastante. No se hace caldo sino que se hierve entre 10 minutos y 20 minutos junto con la verdura dentro de la propia paella. Se fríe ligeramente la verdura.
    Arroz: Se fríe junto con el resto de ingredientes Se añade al caldo de la propia paella en crudo
    Acabado: Seco, 20 minutos de cocción 5-10 minutos de reposo. Excepcionalmente se añade romero Seco. Entre 17 y 20 minutos de cocción, menos de 5 minutos de reposo. Habitualmente se añade romero

    Arroz con pollo y conejo alicantino

    Ingredientes  (4 personas):

    – Medio kg de pollo de campo en trozos grandes

    – Medio conejo matado a mano y sin desangrar (si es posible)

    – 500 gramos de arroz

    – 1 pimiento rojo (cortado en 4 trozos)

    – 1 cabeza de ajos (con un corte continuo a lo largo del ecuador)

    – 1 tomate maduro rayado

    – Pimentón, azafran, aceite y sal

    Elaboración

    1) Se prepara un caldo con el pollo y el conejo, friendo bien los trozos en una cazuela o en la misma paella. Se frie una cabeza de ajos, el pimiento rojo y finalmente el tomate (con el azafran o colorante) al acabar de freir estos productos se añade la ñora frita a trocitos pequeños y el arroz.  Se fríe todo hasta que el arroz cambia de color.

    IMG_1664

    2) Pollo y conejo una vez fritos, se hierven a parte en una cacerola (necesitaremos 1 litro de caldo).

    2) Finalmente se añade el caldo hirviendo y cuando vuelva de nuevo a hervir se cuentan 20 minutos.  Se deja reposar 5 o 10 minutos y se sirve.

    DSCF2294DSCF2297DSCF2298

    Espere que vos agrade!! 

    Navegación de entradas

    Paella tradicional valenciana (estil L’Horta)
    Arròs de roba vella/Arroz de ropa vieja

    0 comments

    • Arròs amb conill i caragols (Pinós)/ Arroz con conejo y caracoles (Pinoso) | Menjar i xarrar
      abril 27, 2015

      […] Como todos los arroces del sur de la Comunidad Valenciana tiene peculiaridades que los diferencian de los que se elaboran en la Capital y más al norte.  Si queréis profundizar en las diferencias entre las “subculturas valencianas”de los arroces os recomiendo esta entrada del blog: https://menjarixarrar.wordpress.com/2015/01/18/diferencias-entre-el-arros-alacanti-vs-la-paella-vale… […]

      Reply
    • ARRÒS AMB CONILL I CARAGOLS (PINÓS)/ ARROZ CON CONEJO Y CARACOLES (PINOSO) – El paellista the place of valencian paella
      marzo 30, 2020

      […] Como todos los arroces del sur de la Comunidad Valenciana tiene peculiaridades que los diferencian de los que se elaboran en la Capital y más al norte.  Si queréis profundizar en las diferencias entre las “subculturas valencianas”de los arroces os recomiendo esta entrada del blog: https://menjarixarrar.wordpress.com/2015/01/18/diferencias-entre-el-arros-alacanti-vs-la-paella-vale… […]

      Reply

    Share your thoughts Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Archives

    • noviembre 2022
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • febrero 2016
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • junio 2012

    Categories

    • arroces melosos
    • Arroces secos
    • Arroces y paellas
    • cocas
    • Cocas dulces
    • Cocas saladas
    • guisos de carne y pescado
    • Pastas
    • Platos vegetarianos
    • postres
    • Tapas
    • Uncategorized

    Recent Posts

    • RED VELVET
    • Pollastre a la cassola/Pollo a la cazuela
    • Caponata con burrata
    • Caldo per arròs al forn/caldo para arroz al horno
    • Amanida Grega/Ensalada Griega

    Recent Comments

    1. farlandis en Arròs del senyoret/Arroz del señorito
    2. Jose Manuel Estarellas Lopez en Arròs del senyoret/Arroz del señorito
    3. ARRÒS AMB CONILL I CARAGOLS (PINÓS)/ ARROZ CON CONEJO Y CARACOLES (PINOSO) – El paellista the place of valencian paella en Diferències entre l’Arròs Alacantí vs la Paella Valenciana
    4. Juanjo en Coques en tomaca i farina de la iaia Sari (Alcoi)/Cocas en tomate y harina de la abuela Sari (Alcoy)
    5. luisa en Faves amb herba sana/habas con hierbabuena

    Recent Comments

    • farlandis en Arròs del senyoret/Arroz del señorito
    • Jose Manuel Estarellas Lopez en Arròs del senyoret/Arroz del señorito
    • ARRÒS AMB CONILL I CARAGOLS (PINÓS)/ ARROZ CON CONEJO Y CARACOLES (PINOSO) – El paellista the place of valencian paella en Diferències entre l’Arròs Alacantí vs la Paella Valenciana
    • Juanjo en Coques en tomaca i farina de la iaia Sari (Alcoi)/Cocas en tomate y harina de la abuela Sari (Alcoy)
    • luisa en Faves amb herba sana/habas con hierbabuena

    Categories

    • arroces melosos
    • Arroces secos
    • Arroces y paellas
    • cocas
    • Cocas dulces
    • Cocas saladas
    • guisos de carne y pescado
    • Pastas
    • Platos vegetarianos
    • postres
    • Tapas
    • Uncategorized

    Recent Posts

    • RED VELVET
    • Pollastre a la cassola/Pollo a la cazuela
    • Caponata con burrata
    • Caldo per arròs al forn/caldo para arroz al horno
    • Amanida Grega/Ensalada Griega

    Archives

    • noviembre 2022
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • febrero 2016
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • junio 2012
    • Elara by LyraThemes
    • Made by LyraThemes.com