Tapas  /  marzo 29, 2013

    Garibaldinos (cues de gamba arrebossades)/Gambas en Gabardina

    by farlandis

    P1030590

    A los madrileños les encanta poner gambas pequeñas en la paella madrileña.  A estas gambas se les da el curioso nombre de «gambas arroceras».   El resultado es que en todas las pescaderías tienen en abundacia este tipo de gambas, siempre descongeladas, a las que sin embargo yo les doy otro uso.  Utilizo las cabezas como elemento esencial, junto con los huesos de rape, para hacer el caldo de los arroces de pescado.  Para el que no lo sepa en Madrid no hay morralla, que es la clave de los caldos de los arroces de pescado valencianos.

    En fin, el tema es que hacer con el resto de estas gambas.  En Alcoi es habitual hacer las colas de gamba roja, tan apreciadas allí, en gabardina.  No se porqué les llamamos garibaldinos.  En el bar Victor (http://victorbar.webege.com/) los hacían de maravilla cuando era joven.  Situado junto al carrer Sant Nicolau es de visita obligada siempre que quieras conocer Alcoi.  Allí los hacían con gamba roja, pero aquí en Madrid los haremos con las gambas arroceras, no es lo mismo pero a los niños les encantan.

    Por cierto le dedico esta receta a mi buen amigo y amante de la cocina tradicional valenciana y cartagenera Fernando Moreno.

    Ingredientes

    – 150 gramos de colas de gambas arroceras (Si tenemos invitados de importancia mejor de gamba roja del mediterraneo o blanca de Huelva).  Reservar las cabezas para caldo.

    – 100 gr de harina

    – Colorante (opcional)

    – Gasificante para reposteria (o en su defecto cerveza, gaseosa o agua con gas)

    – Aceite y sal

    Elaboración

    1) Pelar las gambas dejando el último artejo y la cola

    P1030589

    2) Preparar la harina con gasificante (si no tenemos utilizar en vez de agua cerveza, gaseosa o agua con gas).

    imagenes antiguas 1 260

    3) Añadir el agua y el colorante (no es obligatorio, pero el rebozado queda mas mono).

    imagenes antiguas 1 261

    4) Rebozar las gambas y freirlas (que queden amarillas no quemadas!!)

    P1030591P1030592

    5) ponerlas en un papel absorvente, salar y servir calientes

    Si te gustan más contundentes, como las de la foto siguiente, hacer el rebozado mas espeso

    imagenes antiguas 1 266

    Navegación de entradas

    Rosquetes d’ou / Torrijas
    sang amb seba/sangre con cebolla

    0 comments

    • ferdiman
      abril 2, 2013

      Moltes gracies, me gustaría agradecerte esta dedicatoria convidándote a unas «gabardinas» el equivalente madrileño de los «garibaldinos» (cuanto me gusta el nombre), ojala los preparen tan crujientes y sabrosos como los que tomamos frente al estadio del CD Alcoyano… Mas Moral.

      Reply
      • farlandis
        abril 4, 2013

        Yo me dejo invitar sin problema…Me alegro de que te guste.

        Reply

    Share your thoughts Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Archives

    • noviembre 2022
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • febrero 2016
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • junio 2012

    Categories

    • arroces melosos
    • Arroces secos
    • Arroces y paellas
    • cocas
    • Cocas dulces
    • Cocas saladas
    • guisos de carne y pescado
    • Pastas
    • Platos vegetarianos
    • postres
    • Tapas
    • Uncategorized

    Recent Posts

    • RED VELVET
    • Pollastre a la cassola/Pollo a la cazuela
    • Caponata con burrata
    • Caldo per arròs al forn/caldo para arroz al horno
    • Amanida Grega/Ensalada Griega

    Recent Comments

    1. farlandis en Arròs del senyoret/Arroz del señorito
    2. Jose Manuel Estarellas Lopez en Arròs del senyoret/Arroz del señorito
    3. ARRÒS AMB CONILL I CARAGOLS (PINÓS)/ ARROZ CON CONEJO Y CARACOLES (PINOSO) – El paellista the place of valencian paella en Diferències entre l’Arròs Alacantí vs la Paella Valenciana
    4. Juanjo en Coques en tomaca i farina de la iaia Sari (Alcoi)/Cocas en tomate y harina de la abuela Sari (Alcoy)
    5. luisa en Faves amb herba sana/habas con hierbabuena

    Recent Comments

    • farlandis en Arròs del senyoret/Arroz del señorito
    • Jose Manuel Estarellas Lopez en Arròs del senyoret/Arroz del señorito
    • ARRÒS AMB CONILL I CARAGOLS (PINÓS)/ ARROZ CON CONEJO Y CARACOLES (PINOSO) – El paellista the place of valencian paella en Diferències entre l’Arròs Alacantí vs la Paella Valenciana
    • Juanjo en Coques en tomaca i farina de la iaia Sari (Alcoi)/Cocas en tomate y harina de la abuela Sari (Alcoy)
    • luisa en Faves amb herba sana/habas con hierbabuena

    Categories

    • arroces melosos
    • Arroces secos
    • Arroces y paellas
    • cocas
    • Cocas dulces
    • Cocas saladas
    • guisos de carne y pescado
    • Pastas
    • Platos vegetarianos
    • postres
    • Tapas
    • Uncategorized

    Recent Posts

    • RED VELVET
    • Pollastre a la cassola/Pollo a la cazuela
    • Caponata con burrata
    • Caldo per arròs al forn/caldo para arroz al horno
    • Amanida Grega/Ensalada Griega

    Archives

    • noviembre 2022
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • febrero 2016
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • mayo 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • junio 2012
    • Elara by LyraThemes
    • Made by LyraThemes.com